TECNICAS DE COCCION

Aqui les presento algunas de las tecnicas de coccion utilizadas dentro de la cocina japonesa.
Yakimono: Los yakimonos son los asados a la plancha o a la parrilla. La carne y el pescado se cortan en pequeños trozos o en filetes para que se cocinen más rápido y se sitúan en una parrilla, plancha o grill.
Agemono: Los agemono son las frituras. Las frituras japonesas son menos pesadas y más crujientes que las occidentales, probablemente porque se utiliza fécula de patata, harina de trigo o pan rallado japonés panko, según el caso.
Nimono: Los nimono son estofados o comidas hervidas a fuego lento. Se cocinan los ingredientes en caldos y salsas de gran sabor para que la carne y las verduras estén más tiernas, pero no pierdan su valor nutricional. Los caldos con base de sala de soja o de miso.
Nabemono: Los nabemono son los estofados, una subcategoría de los nimono, porque su gracia recae en que podemos prepararlo todo con anterioridad y cocinarlo en la mesa en un recipiente justamente llamado nabe o donabe, un cazo hecho de arcilla japonesa que aguanta altas temperaturas y aumenta la calidad del resultado final. Este cazo se coloca en un hornillo de mesa, típicamente japonés, y así todos podemos disfrutar cocinando nuestra propia comida. La gran mayoría de nabemono son estofados o sopas que se disfrutan especialmente en el invierno japonés.
Itamemono: Los itamemono son salteados. A pesar de que no es una técnica tradicional japonesa, el salteado se popularizó después de la Segunda Guerra Mundial y consiguió hacerse un hueco en las cocinas y recetarios de los hogares japoneses, especialmente gracias al éxito de las verduras salteadas o yasai itame.
Mushimono: Son ingredientes hechos al vapor. Los platos hechos al vapor pueden prepararse en cuencos individuales, en un cuenco más grande (y luego servirse en porciones individuales) o prepararse con una técnica tradicional que consiste en colocar una loza de barro cocido sobre sal caliente, que hace que los ingredientes saquen su propia humedad.
Suimono: La sopa es un ingrediente básico de la mesa japonesa y la más popular es la sopa de miso, que combina pasta de soja fermentada con caldo dashi (hecho a base de alga kombu y katsuobushi o copos de bonito secos).
Las sopas más típicas son las suimono (caldos claros hechos con carne, pescado, huesos y piel que suelen aderezarse con sal, salsa de soja y dashi), y las misoshiru (caldos más pesados hechos con pasta de miso).
Tsukemono y sunomono: Los tsukemono son encurtidos, mientras que los sunomono son avinagrados o aliñados con vinagre. Los encurtidos y avinagrados siempre tienen un lugar en la mesa, especialmente como pequeño acompañamiento junto con el cuenco de arroz o la sopa.  Suelen cortarse en pequeños trozos o rodajas, para que puedan comerse de un bocado.

Namamono: son ingredientes crudos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

PRINCIPALES INGREDIENTES

INTRODUCCION