PLATILLOS CLASICOS
Udon
Los fideos udon son largos y gruesos y se elaboran con harina de trigo
y agua. Se reconocen fácilmente porque tienen un color similar a los
espaguetis, aunque su textura es algo más tierna. Según parece, en el S.VIII,
el monje Kukai los introdujo desde China a la provincia japonesa de Sanuki,
donde se perfeccionó la elaboración de este tipo de fideo y el caldo mentsuyu
en el que se sirven. Por eso hoy en día la prefectura de Kagawa en general, y
la provincia de Sanuki en particular, son al udon lo que Navarra al espárrago.
De hecho, si enviáramos una carta dirigida a Udon-ken o la prefectura del Udon,
el servicio de correos japonés daría por sentado que el destinatario se
encuentra en la región de Kagawa.
Onigiri
El onigiri es simplemente una bola de arroz rellena con diferentes
ingredientes como atún, anguila, salmón o verduras entre otros. Generalmente
tienen forma de triángulo u oval, y se las envuelve con alga nori. Es una
comida muy sencilla y económica.
SASHIMI
Es una delicia japonesa que consiste
principalmente en marisco o pescado crudo. Se sirve junto a él salsa de soja,
wasabi, y un aderezo simple como rábano daikon rallado.
SUSHI
Este plato es uno de los más populares de la
gastronomía japonesa. Realizado a base de arroz cocido adobado con vinagre de
arroz, azúcar, sal y otros ingredientes, incluyendo pescados o mariscos.
También puede llevar verduras, huevo, o cualquier otro acompañante. El nombre
“sushi” se refiere a la preparación del arroz, el acompañamiento se usa para
darle sabor.
SOBA
Este término se utiliza para referirse a los
fideos finos elaborados con harina de alforfón. Se sirven fríos con una salsa o
caldo en que se los sumerge, o en caldo caliente como el ramen. Por otra parte,
es muy común en Japón referirse a los fideos finos como soba en contraste con
los udon.
TERIYAKI
El teriyaki es una técnica de cocción de la
cocina japonesa en la cual los alimentos (pescado o carne) son asados en un
adobo de salsa dulce. Esta salsa se realiza mezclando y calentando cuatro
ingredientes: salsa de soja, sake, mirim
y azucar.
BENTO
Las cajas bento son muy comunes en la
cocina japonesa. Son cajas compartimentadas de comida para llevar. Siempre
incluye en sus apartados una abundante ración de arroz, una porción de carne o
pescado, trocitos de tortilla, verdura y una selección de encurtidos. El
encanto de esta caja es que siempre lleva alguna delicia dificilmente
identificable.
MOCHI
Es un pastel hecho de arroz glutinoso. El arroz se machaca para
convertirlo en una pasta y se moldea en la forma deseada. En repostería tenemos
el daifuku o daifukumochi: un pequeño mochi con relleno dulce, comúnmente anko
(pasta endulzada de judias azuki). Suele realizarse en dos tamaños, uno pequeño
y otro del tamaño de la palma de la mano. Algunas variedades contienen piezas
de fruta entera, mezclas de fruta y anko o pasta de melón triturado. Casi todos
los daifuku se recubren con una fina capa de almidón de maíz o taro para evitar
que se peguen entre sí, o a los dedos.
Comentarios
Publicar un comentario